abril 15, 2024

El bienestar, la creatividad y la amistad crecen en los huertos comunitarios de Smithville

Categoría Del Blog: Comunidades Prósperas | Salud

Los jardines comunitarios asociados a bibliotecas públicas son una historia casi olvidada que se remonta a los jardines de la victoria de la I y II Guerra Mundial. Esa sinergia está viva y coleando en el condado de Bastrop entre la Biblioteca Pública de Smithville y los Jardines Comunitarios de Smithville (SCG). Durante más de una década, la Biblioteca Pública de Smithville ha recibido varias subvenciones comunitarias que apoyan actividades en la Biblioteca, el Jardín Comunitario y actividades artísticas que tienen lugar en la casa-jardín comunitaria situada en el emplazamiento del Jardín Comunitario: 107 SW 2nd Street en Smithville. Muchas gracias a financiadores como la Fundación San David, el Consejo de Gobiernos del Área Capital, It’s Time Texas y donaciones locales.

La historia del origen del jardín está llena de la visión, la amabilidad y la generosidad del juez Ron Jones y la Sra. Inez Green, que se ofrecieron a que la comunidad utilizara varias parcelas urbanas que poseían en el barrio, cerca de la Iglesia Bautista Mt Pilgrim y la Escuela Primaria Brown, para crear jardines. Estas parcelas fueron el nexo original de los jardines que se convirtieron en los Jardines Comunitarios de Smithville, Jim Horton se convirtió en el jardinero jefe (! ;-)), y se formó un grupo comunitario para apoyar económicamente los jardines. En los huertos se plantaron diversas verduras, frutas, hierbas y flores. Todas ellas se cultivaron para que los miembros de la comunidad las cosecharan a medida que maduraban por orden de llegada.

A lo largo de los años siguientes, los solares del barrio que albergaban varios de los huertos se fueron vendiendo, por lo que uno a uno dejaron de estar a disposición del proyecto de huertos. Cuando la Despensa de Alimentos de Smithville construyó en 2019 unas nuevas instalaciones más grandes que pudieran servir mejor a la comunidad, el antiguo edificio de la despensa, y la propiedad que lo rodeaba, se ofrecieron al SCG como nuevo hogar.

El entorno del Huerto Comunitario de Smithville sirve de refugio para el amor por el cultivo de plantas y el crecimiento de la creatividad. En el parterre delantero del jardín hay una estatua de tamaño natural que evoca la sensación de que la vegetación y la flora se mezclan a la perfección con el arte. La estatua es una mujer abuela que parece estar cosechando productos acompañada de un niño pequeño. Se trata de una obra de arte creada en hormigón y tela por la artista de Smithville Stephanie Shroyer, titulada «Tillie y Mason».

Los huertos de la antigua sede de la Despensa de Alimentos siguen sirviendo a la comunidad como lugar donde cosechar productos de calidad y un lugar estupendo para probar a cocinar con hierbas frescas en casa sin el coste de comprarlas en el supermercado. En el huerto crecen hierbas como tomillo, orégano, salvia, menta, pimpinela, eneldo, hinojo, melisa, cebollino, albahaca, manzanilla y ajedrea.

En la casa del jardín, que solía ser la antigua Despensa de Alimentos, hay actividades semanales de manualidades los jueves, viernes y domingos, abiertas a una gran variedad de edades: desde jóvenes a adultos. Para obtener una lista completa de estas actividades, consulta la página de The Smithville Community Gardens en Facebook.

Jim Horton, jardinero jefe del SCG, también gestiona un huerto comunitario satélite en la Iglesia de Cristo de Smithville, 1416 E Whitehead St, que forma parte del SCG. No es un proyecto que pueda mantener una sola persona. Además, la palabra «Comunidad» del título indica que los jardines pueden ser mucho más cuando muchas manos y corazones contribuyen al cuidado, la energía y la administración de este legado verde que todos estamos de acuerdo en que es tan valioso mantener.

Siempre se necesita la ayuda de voluntarios. Jim tiene programados horarios en el jardín todos los martes a las 16 h y los sábados a las 9 h. Si te interesa ser voluntario para ayudar a regar, escardar, plantar y cuidar el jardín, ponte en contacto con Jim llamando al 512-237-0793. El voluntariado puede ser puntual o continuado. También puedes inscribirte a través del sitio web de voluntarios Bastrop County Cares Bastrop Connects en https://bastropcountyconnects.galaxydigital.com/. Crea un perfil de usuario y, a continuación, selecciona The Smithville Community Gardens en la opción de Agencias.

Este valioso recurso cultural es un lugar agradable de visitar si no has estado allí. Puede que te inspire para empezar un huerto en tu casa o dirigir un equipo para organizar un huerto comunitario en tu iglesia. Y siendo voluntario en los Jardines Comunitarios de Smithville con Jim, tendrás acceso a hacer muchas preguntas a un jardinero muy experto. Sin embargo, si la jardinería no es tu vocación, permíteme sugerirte que hay un precioso lugar a la sombra en el lateral de la casa del jardín para sentarte tranquilamente a leer un libro mientras disfrutas oliendo las hierbas y oyendo a los pájaros.

 

foto de alcachofas en flor

foto del tótem conejo

Suscríbete a nuestro boletín

* indica que es necesario

Entradas similares que te pueden gustar:

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.